Apellido patronímico muy difundido por toda España y América. Significa hijo o descendiente de Álvaro o Álvar, y se derivó de estos nombres propios pertenecientes al padre u otro antecesor, y aplicados al hijo u otro descendiente, para denotar en éstos la calidad de tales. Hay, pues, muchas familias de origen y linaje muy distintos y sin ningún vínculo de parentesco que ostentan este apellido, por lo que es gran error suponer, como algunos autores suponen, que todos los Álvarez proceden de un mismo y primitivo solar y tronco. Una de las más antiguas es la del linaje de Asturias, o Álvarez de las Asturias. Tuvo su primitivo solar en el concejo de Nava, en el Principado de Asturias. También es muy antigua en Asturias la casa de Álvarez que radicó en la parroquia de Riera, y de la que dimanó la del concejo de Grado.
Armas
Los de Castilla y en Andalucía, ostenta: En campo de azur, una banda de plata, cargada de tres rosas de gules, y acompañada de cuatro flores de lis de oro, dos a cada lado.